Os indico estas recomendaciones de ChatGPT, aunque quizá lo de “poco conocido” sea muy relativo. Desde luego, una colección de diecinueve lugares que merecen mucho la pena:
1. Andalucía: Setenil de las Bodegas (Cádiz)
Un pueblo singular donde las casas están construidas bajo enormes rocas, dando la sensación de que la naturaleza forma parte de las viviendas.

2. Aragón: Albarracín (Teruel)
Este pueblo medieval está perfectamente conservado, con sus calles empedradas y casas de tonos rojizos, rodeado de naturaleza impresionante.

3. Asturias: La Cuevona (Ribadesella)
Una aldea a la que se accede por una cueva natural, rodeada de vegetación, es un lugar que parece sacado de un cuento.

4. Cantabria: Valle del Pas
Este valle poco conocido ofrece paisajes verdes y tranquilos, ideales para hacer rutas de senderismo y disfrutar de la cultura pasiega.

5. Castilla-La Mancha: Lagunas de Ruidera (Ciudad Real y Albacete)
Un paraíso natural de lagunas conectadas entre sí, rodeadas de montañas y vegetación, perfectas para hacer senderismo y bañarse en verano.

6. Castilla y León: Las Médulas (León)
Un paisaje impresionante creado por la antigua minería romana, con montañas de tierra rojiza que contrastan con la vegetación verde.

7. Cataluña: Tavertet (Barcelona)
Un pequeño pueblo con vistas espectaculares al pantano de Sau, rodeado de acantilados y montañas, ideal para una escapada tranquila.

8. Extremadura: Garganta de los Infiernos (Cáceres)
Un paraje natural en la comarca de La Vera, con piscinas naturales y cascadas formadas por el río Jerte, perfecto para disfrutar de la naturaleza.

9. Galicia: Fragas do Eume (A Coruña)
Un bosque atlántico primario, donde la frondosa vegetación y los ríos crean un ambiente mágico. Ideal para caminatas y observar fauna.

10. Islas Baleares: Cala Figuera (Mallorca)
Un pequeño puerto pesquero con aguas cristalinas y un ambiente tranquilo, perfecto para quienes buscan disfrutar de la costa sin las aglomeraciones.

11. Islas Canarias: Garachico (Tenerife)
Este pueblo ofrece tranquilidad y unas piscinas naturales volcánicas para bañarse, además de su historia como antiguo puerto.

12. La Rioja: Cañón del Río Leza
Un paisaje natural impresionante con un cañón de roca caliza y la oportunidad de ver buitres y otras aves rapaces.

13. Madrid: Patones de Arriba
Un pequeño y pintoresco pueblo de calles empedradas y casas de pizarra, rodeado de naturaleza, perfecto para una escapada cercana a la capital.

14. Murcia: Cabo de Palos
Un faro icónico rodeado de calas y acantilados, ideal para bucear o hacer senderismo, menos concurrido que otras zonas de la costa murciana.

15. Navarra: Selva de Irati
Uno de los mayores bosques de hayas y abetos de Europa, un paraíso natural que cambia de color con las estaciones y es perfecto para el senderismo.

16. País Vasco: San Juan de Gaztelugatxe (Bizkaia)
Una pequeña ermita en lo alto de un islote, conectada por un estrecho puente de piedra, rodeada de acantilados y el mar Cantábrico.
17. Comunidad Valenciana: Fuentes de Algar (Alicante)
Un paraje natural con cascadas y pozas de agua cristalina, ideal para nadar y disfrutar de la naturaleza en un entorno relajado.
Cada uno de estos lugares ofrece una experiencia única y menos masificada para descubrir la riqueza de las diferentes regiones de España.
18. Ceuta: Monte Hacho
Uno de los dos montes míticos que formaban las Columnas de Hércules, Monte Hacho ofrece unas vistas panorámicas impresionantes del estrecho de Gibraltar y la costa africana. Además, alberga el histórico fortín del Monte Hacho.
19. Melilla: Cueva del Conventico
Situada en la Ciudadela de Melilla, esta cueva histórica fue utilizada como refugio por la población durante los ataques piratas en los siglos XVI y XVII. Hoy en día, se puede visitar y ofrece una conexión directa con el pasado de la ciudad, además de unas vistas espectaculares del mar Mediterráneo.