Ayer (viernes, 31 de agosto de 2020) se mostraron dos gráficos que levantaron oleadas de críticas entre los internautas y televidentes. Son, ciertamente, dos gráficos que pueden inducir a confusión. Pero son correctos. En el primero se comparaban las caídas del PIB de varios países.

Gráfico que induce a confusión o mala interpretación, desde luego, pero correcto. Los datos que muestra son ciertos: Alemania tiene un -2 y -10, mientras que España tiene un -5 y un -18. En el gráfico aparentan ser iguales (de ahí la confusión). Pero no es erróneo.
El segundo gráfico nos muestra la evolución del PIB español en estos últimos años:

Si no nos fijamos en los números ni en la discontinuidad de la gráfica (entre la parte amarilla y la naranja), podríamos pensar que el descenso de 2009 fue similar al actual. Pero si nos fijamos (y eso está en la gráfica), todo queda claro.