Mil gracias derramando (Cántico Espiritual, de San Juan de la Cruz)

La esposa pregunta a las criaturas por el Amado y la respuesta es sublimes

Mil gracias derramando
pasó por estos sotos con presura,
y yéndolos mirando,
con sola su figura,
vestidos los dejó de su hermosura.
Publicado en El Cartapacio | Deja un comentario

Acertijo del viernes (24 de octubre de 2025)

¿En dónde estamos? Creo que es el acertijo más sencillo que aquí se ha propuesto.

Publicado en Acertijos, Arte | Deja un comentario

El duelo de los tres David

Os propongo hoy un duelo del que todos vamos a salir ganando. Al menos, con el deleite de disfrutar de estas tres obras que trascienden espacios y tiempos.

El David de Donatello, obra de los comienzos del Renacimiento, y la primera vez que alguien se atrevía a esculpir a un hombre desnudo desde la época de Roma y Grecia. Elegancia, finura y pureza.

El David de Miguel Ángel, el David por antonomasia, el David extraído de un bloque de mármol al que otros escultores se habían enfrentado. La obra que muestra la belleza del cuerpo humano en pleno Renacimiento.

El David de Bernini, tensión, movimiento, furia y vida. Ya nos hemos olvidado de perfecciones y serenidades, estamos en el Barroco, belleza y sentimiento concentradas en una escultura.

Qué maravilla que solo haya que elegir cuando nos preguntan, porque realmente podemos disfrutar de los tres. ¿Con cuál os quedáis?

Para Lidia :*

Publicado en Arte | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Superbot, de Makerzoid

Hoy os presento un producto que conjuga perfectamente diversión y aprendizaje: Superbot, de Makerzoid, un juego de construcción (tipo Lego) con unos detalles muy interesantes: piezas de gran calidad, bien acabadas, que se ajustan perfectamente. Todo ello presentado en una práctica caja de plástico.

La aplicación

El kit se acompaña de una aplicación muy completa, que hace las veces de manual, entorno de programación y control remoto.

Como manual, la app guía paso a paso cada montaje, con instrucciones claras que facilitan muchísimo el proceso (perfecto incluso para quienes -como yo- no están acostumbrados a este tipo de construcciones).

Como entorno de programación, permite crear y modificar comportamientos de los robots mediante un sistema visual por bloques muy intuitivo que enseña los fundamentos de la programación sin necesidad de escribir código. Es una forma estupenda de introducir conceptos como secuencias, bucles o condiciones de manera práctica y divertida.

Y como control remoto, convierte el propio móvil o tablet en un mando a distancia con el que dirigir los movimientos, luces o sonidos de cada creación.

El hardware

Junto con piezas básicas, que sirven de uno y que conforman el montaje, existen piezas con funciones electrónicas (detección de distancia, de luz, motores), tanto sensores como actuadores.

Diferentes opciones

Además, Superbot ofrece distintas formas de juego y aprendizaje, adaptándose a cada momento y a cada nivel de curiosidad.

Podemos solo montar, disfrutando del placer de construir, imaginar y crear estructuras y figuras como en cualquier juego de construcciones clásico.

Podemos montar y usar un mando a distancia, dando vida a nuestras creaciones y viendo cómo se mueven o reaccionan con solo un toque en el móvil o la tablet.

También podemos montar y utilizar un código preexistente, dejando que el robot siga instrucciones ya preparadas y observando cómo se comporta según su “programa base”.

Y, para quienes quieren ir un paso más allá, está la opción de montar y programar, diseñando sus propios comportamientos, movimientos y reacciones: la manera perfecta de aprender nociones de lógica, algoritmos y pensamiento computacional sin dejar de jugar.

Para quién

Precisamente por ofrecer tantas posibilidades, Superbot es un kit que se adapta a muchos perfiles. Es ideal para quien disfruta simplemente montando y creando, sin necesidad de entrar en la parte tecnológica. Pero también es perfecto para los aficionados a la programación, la robótica o la electrónica, que encontrarán en él un campo enorme para experimentar, probar ideas y aprender jugando. Y, por supuesto, resulta una herramienta fantástica para estudiantes y profesores, que pueden utilizarlo en clase para trabajar conceptos de ciencia, tecnología y lógica de una forma práctica, visual y divertida.

Publicado en Educación, Tecnología | Deja un comentario

Centro del Lobo Ibérico Félix Rodríguez de la Fuente (Robledo de Sanabria, Zamora)

No podía llevar mejor nombre que el de Félix, que nos enamoró del lobo ibérico y de toda la fauna ibérica. Un influencer de los que necesitaríamos hoy.

Este centro del lobo es lugar imprescindible si visitáis la bonita zona de Sanabria, trufada de naturaleza e historia.

En él podréis disfrutar de museo, charlas formativas y disfrutar observando a los lobos que viven en el recinto, en lo que podríamos llamar semilibertad.

Publicado en Naturaleza, Turismo, Viajes | Etiquetado , | Deja un comentario

De premios y literaturas para todos

No tengo ni idea -ni capacidad para evaluar- si Juan del Val es un gran escritor. No he leído nada suyo. Sí quiero comentar dos puntos (uno muy gracioso, otro muy serio):

– siempre que aparece un nuevo premio Planeta, recuerdo el currículum de un profesor de la carrera que, en la sección de “Otros méritos” indicaba que “no he leído ni leeré jamás un premio Planeta”. Dicho sea con todo cariño para esa empresa con la que colaboré a comienzos de los 2000 y en donde conocí personas con las que sigo compartiendo respeto y cariño.

– nos dice el premiado que la literatura tiene que llegar a todos. Completamente de acuerdo, pero no bajando el nivel de la literatura, sino subiendo el nivel cultural de la sociedad. Ojalá una sociedad en la que lo que podemos llamar alta cultura sea consumido por todos.

Publicado en Literatura | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Acertijo del viernes (17 de octubre de 2025)

Mirad qué lugar tan precioso os traigo hoy. ¿Dónde es esto?

Publicado en Acertijos | Etiquetado , | Deja un comentario

Acertijo del viernes (10 de octubre de 2025)

La IA ha puesto bastante de su parte, pero creo que se reconoce bien.

Publicado en Acertijos | Deja un comentario

Nos queda Galdikas

Esta semana se nos ha ido -su legado permanecerá siempre- una de las científicas más admiradas y queridas, Jane Goodall. Su estudio de nuestros primos los chimpancés, junto con Dian Fosseygorilas– y Biruté Galdikasorangutanes– conforma la trilogía de estudiosas de los tres grandes primates, ayudando no solamente a conocer y comprender a esos animales, sino también a nosotros mismos. A veces me gusta completar la trilogía con el cuarto gran primate y la también fallecida Jean Liedoff.

Son estos, muchas veces lo digo, los referentes que necesitamos. Conocimiento, curiosidad insaciable, compromiso por conocer y mejorar este planeta que habitamos.

Gracias a las tres -a las cuatro- por vuestra labor.

Publicado en Ciencia, Naturaleza | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

Acertijo del viernes (3 de octubre de 2025)

A ver si sabéis en dónde estamos hoy. Uno de mis lugares favoritos 🙂

Publicado en El Cartapacio | Deja un comentario